CPTT ferromineros desarrollan habilidades para la negociación

CPTT ferromineros desarrollan habilidades para la negociación

El Departamento de Entrenamiento y Administración Tecnológica de CVG Ferrominera Orinoco, llevó a cabo la Unidad Curricular, «La Negociación como herramienta para la solución del conflicto», impartida a la Clase Obrera que conforman las vocerías de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) de la empresa.

El análisis de conflictos, como proceso estructurado, se destina a la identificación de las situaciones, posibles  patrones y las tendencias, para determinar la respuesta adecuada y efectiva.

Asimismo, se facilita la comunicación entre las partes, evitando fricciones innecesarias, promoviendo  la responsabilidad, las relaciones interpersonales e inteligencia colectiva.

La capacitación estuvo a cargo del abogado Domingo Rangel, ferrominero y facilitador interno con alta experiencia en la materia. Además, los participantes contaron con la intervención del licenciado Luis Aguilera, resaltando la labor de los cepetistas como parte del engranaje para la recuperación de la industria.

El adiestramiento es parte del Plan de Formación 2022 de esta dependencia, adscrita a la Gerencia de Talento Humano, orientada a la preparación y el fortalecimiento constante de todo el personal comprometido en el renacer de la pionera siderúrgica nacional ¡con todos los hierros!.

Ferrominera instruyó a personal obrero en soldadura

Ferrominera instruyó a personal obrero en soldadura

Trabajadores de la Gerencia de Ferrocarril fueron formados en materia de soldadura, con el fin de reforzar la cultura de trabajo y autogestión, apegada al Nuevo Modelo de Gestión Empresarial Socialista.

A lo largo de 16 horas académicas, siete trabajadores se instruyeron en: principios de la soldadura con electrodos revestidos, correcta ejecución en la unión de estructuras metálicas, con electrodo revestido en distintas posiciones y las normas de seguridad para la soldadura sin riesgos.

Jesús Calojero, Técnico Superior Universitario, se desempeñó como instructor y con esta formación realizó su práctica docente, con la que se le acredita como facilitador interno de la industria del hierro, reforzando la lista de expertos certificados.

Jesús Calojero Trabajador - Instructor de Soladura

Jesús Calojero Trabajador – Instructor de Soladura

Con esta actividad, la industria del hierro avanza en la capacitación permanente de la fuerza trabajadora, para alcanzar las metas del Nuevo Modelo de Gestión Empresarial Socialista.

 

FMO reanuda entrenamientos presenciales con medidas de bioseguridad

FMO reanuda entrenamientos presenciales con medidas de bioseguridad

El Departamentos de Entrenamiento y Administración Tecnológica de CVG Ferrominera Orinoco reinició las actividades de formación del personal de la industria del hierro de forma presencial, cumpliendo con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid 19.

En el mes de julio, se han ejecutado programas de formación en los aspectos legales que determinan el control en la empresa, con la participación de 30 trabajadores asistidos por expertos en Sistemas de Gestión y Auditoría Interna. Asimismo, 15 ferromineros de Planta de Briquetas, PMH, Almacén y Procura se formaron en los talleres de Concientización Sobre Falsificación, Lubricación, Montaje y Desmontaje de Rodamientos, en alianza con la empresa Doyma y apoyo logístico en la formación de las escuelas.

Dentro del Programa de Formación para los Consejo Productivo de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT), se dictó el módulo Higiene y Seguridad Laboral como eje transversal en la formación de Ferrominera Orinoco, asistiendo en esta oportunidad seis voceros principales y secundarios de los diferentes grupos de la empresa.

En ara de brindar la mejor y actualización de conocimientos en la formación nuestros facilitadores internos, las psicólogas Mary Álvarez y Francia Esqueda y la psiquiatra Ana Lezama, participaron en el taller de Autoestima: clave emocional para niños y adolescentes, conducido por la Dra. Geyly Marcano, especialista en Educación Emocional.

La programación de entrenamiento continúa hoy miércoles 21, con el inicio del primer Programa Acelerado de Formación y Certificación de Facilitadores Internos 2021, impulsado por la Gerencia de Planta de Pellas con el objetivo fortalecer las competencias y potencialidades de trabajadores que puedan transmitir sus conocimientos con pedagogía a sus compañeros.

Pin It on Pinterest