La industria del hierro ha logrado aprovechar todo el talento y experticia de su personal a través del “Programa Acelerado de Facilitadores Internos”, en el que cada uno aporta su experiencia para asegurar la transferencia de conocimientos relativos a los procesos tecnológicos, y de esta manera optimizar los costos de entrenamiento y la dependencia de las entidades foráneas.
La actividad refuerza las competencia de los participantes para la práctica docente, teniendo como objetivo que los facilitadores internos manejen los aspectos teóricos y prácticos de las materias que son de su competencia, haciéndolas comprensibles para los compañeros que serán formados.
Durante este “Primer Programa Acelerado de Facilitadores Internos” las Gerencias de Planta de Briquetas y Ferrocarril sumaron 11 y 16 trabajadores respectivamente en la formación de “Soldadura de arco eléctrico de los procesos de fusión para la unión de metales mediante la aplicación de calor intenso”, y la unidad curricular “Guayas y eslingas”, dirigidos por los trabajadores expertos Hermes Guzmán y el Ing. Nelson Ontiveros.
Este programa se dictó de manera mixta presencial y Virtual, para aportar nuevos paradigmas en la formación de nuestros trabajadores. Con esta estrategia se reconoce el protagonismo nuestra Clase Obrera, y se orienta los procesos didácticos, fortaleciendo y desarrollando herramientas de enseñanza para la activación de las potencialidades de la institución y el restablecimiento del aparato productivo del país.
Las Gerencias de Talento Humano, Planta de Pellas, Planta de Briquetas y Patrimonial han sido aliados fundamentales en este primer programa para identificar las potencialidades de nuestro personal y las necesidades de formación, para atenderlas con prioridad, impulsando el Nuevo Modelo de Gestión Empresarial Socialista.
0 comentarios