Ferromineros se capacitan en «Oratoria

Ferromineros se capacitan en «Oratoria

El Departamento de Entrenamiento y Administración Tecnológica de la Gerencia de Talento Humano organizó una formación denominada «Oratoria» como herramienta para superar los miedos e inseguridades a la hora de hablar en público.

La capacitación se desarrolló durante dos días, estuvo dirigida al personal de Materiales y Aduana, Sistema de Gestión y Ia unidad de Instrucción Ferroviaria de la Gerencia de Ferrocarril, y la dictó el instructor interno Alexander Caicedo, también adscrito a dicha gerencia.

Esta acción se enmarca en el mejoramiento continuo de los trabajadores, debido a que estas habilidades repercuten directamente en el ámbito laboral, al poder contar con las herramientas necesarias para la correcta expresión oral.

La oratoria no solo mejora las  habilidades comunicativas y lingüísticas, también
potencia el razonamiento deductivo y desarrolla el liderazgo entre quienes la ponen en práctica.

Curso de Seguridad Industrial

Curso de Seguridad Industrial

Con más de 30 personas inscritas
Desarrollo Endógeno Angostura realiza “Curso de Seguridad Industrial”

La Gerencia de Desarrollo Endógeno y Social Bolivariano Angostura de CVG Ferrominera Orinoco, a través del Departamento de Formación y con el apoyo de la unidad de Seguridad Industrial, lleva adelante el “Curso de Seguridad Industrial”, a 35 personas de Ciudad Piar y Tocomita, con edades comprendidas entre 19 y 45 años.

El entrenamiento se desarrolla en la sede de la “Aldea Universitaria” de Ciudad Piar y consta de 40 horas, con la explicación de 10 módulos que van desde las legislaciones pertinentes, como la Lopcymat y Normas Covenin, Medicina laboral, Accidentabilidad, Prevención de incendios, Higiene Industrial, entre otros tópicos.

La culminación del curso está pautada para el 22 de julio, con la Inspección de Higiene y Seguridad Industrial, cumpliendo así el objetivo principal del Departamento de Formación en establecer canales para impartir conocimientos y destrezas en las comunidades cercanas a los centros operativos, que sean de provecho para todos los interesados.

CPTT ferromineros desarrollan habilidades para la negociación

CPTT ferromineros desarrollan habilidades para la negociación

El Departamento de Entrenamiento y Administración Tecnológica de CVG Ferrominera Orinoco, llevó a cabo la Unidad Curricular, «La Negociación como herramienta para la solución del conflicto», impartida a la Clase Obrera que conforman las vocerías de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) de la empresa.

El análisis de conflictos, como proceso estructurado, se destina a la identificación de las situaciones, posibles  patrones y las tendencias, para determinar la respuesta adecuada y efectiva.

Asimismo, se facilita la comunicación entre las partes, evitando fricciones innecesarias, promoviendo  la responsabilidad, las relaciones interpersonales e inteligencia colectiva.

La capacitación estuvo a cargo del abogado Domingo Rangel, ferrominero y facilitador interno con alta experiencia en la materia. Además, los participantes contaron con la intervención del licenciado Luis Aguilera, resaltando la labor de los cepetistas como parte del engranaje para la recuperación de la industria.

El adiestramiento es parte del Plan de Formación 2022 de esta dependencia, adscrita a la Gerencia de Talento Humano, orientada a la preparación y el fortalecimiento constante de todo el personal comprometido en el renacer de la pionera siderúrgica nacional ¡con todos los hierros!.

Ferromineros reciben Certificación de Saberes Inces

Ferromineros reciben Certificación de Saberes Inces

Veintidós trabajadores adscritos a la Gerencia de Planta de Briquetas y los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) recibieron Certificación de Saberes, emitido por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en coordinación con el Departamento de Entrenamiento y Administración Tecnológica, a fin de afianzar las competencias del talento humano y el valor agregado que aportan a CVG Ferrominera Orinoco.

Mantenimiento mecánico, tornero, soldador, lubricación, inglés, secretariado, asistente administrativo, operador de montacargas y almacenista, fueron las certificaciones otorgadas por el Inces al personal de la briquetera, luego de demostrar mínimo tener tres años de experiencia en el área de experticia, asistir a una entrevista, presentar y aprobar una prueba teórico/práctica.

“Este es el reconocimiento de unos oficios, bien sea adquiridos por experiencia laboral o algún hobby que se plantearon en su vida personal. Se gestiona a nivel de empresas, mediante el cumplimiento de unos requisitos mínimos para evidenciar las habilidades de los trabajadores en tales oficios. Continuamos en 2022, año en el cual el objetivo es la formación para la producción con eficiencia y eficacia”, resaltó Ángel Cordero, coordinador de la Unidad de Currículo y Didáctica de la división de Formación Profesional del Inces – Región Bolívar.

Cabe destacar que la entrega de certificaciones estuvo a cargo de Neida Delgado, gerente general de Personal; Efrén Espejo, gerente (e) Talento Humano; Iris Gómez, gerente de Planta de Briquetas; Wilfredo Montero, jefe del Departamento de Gestión Humana de CVG Ferrominera Orinoco y por el Inces Bolívar María Castillo, coordinadora de la Unidad de Currículo y Didáctica y Ángel Cordero, de la división de Formación Profesional.

“Estamos consolidando estos conocimientos que tienen nuestros trabajadores con el aval del Inces, quienes más adelante pudieran convertirse en Instructores Internos y transferir sus saberes a otros trabajadores de la empresa”, concluyó Neida Delgado, gerente general de Personal.09:52

Trabajadores certificados

UBTJR egresa nuevos profesionales Ferromineros

UBTJR egresa nuevos profesionales Ferromineros

En pro de la Patria

En los espacios del teatro de la empresa hermana Sidor, se llevó a cabo este jueves 16 de diciembre, la V Promoción de graduados de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores «Jesús Rivero» UBTJR, enalteciendo a la gran familia de CVG Ferrominera Orinoco.

En un acto solemne y con las medidas de bioseguridad, este centro de formación permitió a ocho (8) ferromineros recibir sus títulos de ingeniería en los diversos campos del saber.

Entre los graduandos del hierro se destacan Dessire Galicki, ingeniero en Procesos Químicos, quien realizó la solicitud de conferimiento de títulos, Edgar Peña, César Dos Santos y Wilmer Rivas, ingenieros en Electricidad, Arquímedes Beltrán, ingeniero Civil, Arnoldo Herrera, ingeniero en Mecánica; Alí Rivas y Ángel Vicenti, ingenieros en Mantenimiento Mecánico, siendo este último, jubilado de la empresa.Asimismo, los profesionales firmaron el libro de graduandos el día miércoles 15 posterior al acto.

«Un honor contar con la excelencia, y muchas felicidades a nuestra clase trabajadora por este logro que aporta valor agregado a la industria, además que apuntan a continuar postgrados en nuestra casa de estudio», expresó Alexis Adarfio, coordinador de la UBTJR.

Se hace extensiva la invitación a los ferromineros a inscribirse en la nueva cohorte a partir del 16 de enero de 2022.

Con este logro que suma conocimientos e impulsa el talento en CVG Ferrominera Orinoco, es una muestra más de las capacidades formativas de la educación superior que ofrece esta prestigiosa universidad bolivariana, para fortalecer la conciencia desde el conocimiento de nuestros trabajadores

Pin It on Pinterest