Conmemoramos 206 de la Batalla de San Félix
Etiquetas:
Por: Sala de Prensa
Fecha: 11 abril 2023

Quinientos fusileros, 800 lanceros de a pie, 500 indios flecheros y 400 jinetes, bajo las ordenes del General Manuel Carlos Piar, protagonizaron el enfrentamiento armado más importante de la Campaña de Guayana, en el proceso por la lucha por la independencia de Venezuela: la Batalla de San Félix, acontecida aquel 11 de abril de 1817 en la mesa de Chirica, donde los patriotas -tras vencer las tropas españolas de La Torre- obtuvieron no sólo el rico territorio de Guayana sino el inmenso camino, tan útil como hermoso, del Orinoco.

La Campaña de Guayana de 1816-1817 fue un gran éxito para los republicanos, luego de varias batallas lograron expulsar a todos los realistas de la región, acelerando la rendición de Angostura, ciudad que sería abandonada por los españoles el 17 de abril. Los patriotas quedaron en poder de una región rica en recursos naturales y facilidades de comunicación, que sirvió de base para lanzar campañas a otras regiones del país.

César Zumeta, intelectual, periodista, escritor y político venezolano, al referirse a Piar y a San Félix, dice: “Formó ejército (Piar), venció por la previsión y el denuedo, y fue él quien por primera vez asentó sobre fundamento indestructible la patria e hizo posible la organización de la República. Todo cuanto aconteció después, data de San Félix. La Campaña de Guayana fue la más trascendental y una de las más bellas de nuestro ciclo histórico”.

Hoy se conmemoran 206 años de la Batalla de San Félix y el Ciudad Guayana se conmemora con el tradicional desfile cívico militar en el Cerro el Gallo, estado Bolívar, siendo un día feriado para el pueblo del municipio Caroní, en honor la gesta histórica que contribuyó al logró de la Independencia de Venezuela.

 

 

 

 

FERROMINEROS EJECUTAN PRIMERA JORNADA DE MANTENIMIENTO DE 2025 EN PMH

FERROMINEROS EJECUTAN PRIMERA JORNADA DE MANTENIMIENTO DE 2025 EN PMH

Con el firme propósito de lograr la máxima disponibilidad y confiabilidad en los procesos de producción, CVG Ferrominera Orinoco, liderada por Aldo Cantafio, con el respaldo de la CVG, ejecutó junto a los trabajadores la primera jornada de mantenimiento preventivo en la Planta de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH), en la segunda semana de labores de 2025.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Pin It on Pinterest