RECUPERADOS 250 METROS DE VÍAS CARRILERAS DEL DRAVÓ

RECUPERADOS 250 METROS DE VÍAS CARRILERAS DEL DRAVÓ

En el marco de la gestión de mantenimiento de Ferrominera Orinoco, presidida por Aldo Cantafio, con el respaldo de la CVG, concluyó la primera fase de 250 metros de rehabilitación de las carrileras (lado norte y sur) del recuperador de ruedas de cangilones o Dravó, con el objetivo de brindarle mayor soporte, estabilidad y disponibilidad en la ejecución de sus funciones en el área de Procesamiento de Mineral de Hierro, PMH.

Topográficamente, el dravó tiene un total de 602 metros lineales en cada lado. En esta primera etapa, el plan de actividades ejecutado por el personal de la Superintendencia de Mantenimiento de Vías de la Gerencia de Ferrocarril, contempló la recuperación de los primeros 250 metros lineales, con la colocación de 446 durmientes en el lado sur y 446 durmientes en el lado norte, 3568 clavos, 892 planchuelas; así como la topografía inicial y final, para nivelaciones y alineaciones, localizadas y continuas.

Con la optimización de las carrileras del dravó, la industria del hierro avanza en la ejecución del Plan de Rehabilitación del Sistema Ferroviario y líneas afines, optimizando el funcionamiento de este equipo de vital importancia para la recuperación de mineral de hierro en las pilas producto y su movilización hacia el carga barcos.

Mantenimiento de Vías rehabilita carrileras del Dravó

Mantenimiento de Vías rehabilita carrileras del Dravó

En área de pilas de PMH

En el marco de la gestión de mantenimiento de Ferrominera Orinoco, presidida por Aldo Cantafio, con el respaldo de la Junta Interventora de la CVG, se inició la primera fase de rehabilitación de las carrileras (lado norte y sur) del recuperador de ruedas de cangilones o Dravó, con el objetivo de brindarle mayor soporte, estabilidad y disponibilidad en la ejecución de sus funciones en el área de procesamiento de mineral de hierro.

Topográficamente, el Dravó tiene un total de 602 metros lineales en cada lado. En esta primera etapa, el plan de actividades ejecutado por el personal de la Superintendencia de Mantenimiento de Vías de la Gerencia de Ferrocarril, contempla la recuperación de los primeros 250 metros lineales, con la colocación de 446 durmientes lado sur y 446 durmientes en el lado norte, 3568 clavos, 892 planchuelas; así como la topografía inicial y final, para nivelaciones y alineaciones, localizadas y continuas.

Con la optimización de las carrileras del Dravó, la industria del hierro avanza en la ejecución del Plan de Rehabilitación del Sistema Ferroviario y líneas afines, optimizando el funcionamiento de este equipo de vital importancia para la recuperación de mineral de hierro en las pilas producto y su movilización hacia el cargabarcos.

Rehabilitación de dravó potencia línea de despacho para clientes

Rehabilitación de dravó potencia línea de despacho para clientes

En la industria del hierro

El personal de la Gerencia de Mantenimiento de la Planta de Procesamiento de Mineral de Hierro puso en marcha el recuperador de ruedas de cangilones o dravó, con el objetivo de fortalecer las operaciones de despacho para clientes, en cumplimiento de las líneas estratégicas del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros; la Junta Interventora de la CVG y el presidente de Ferrominera Orinoco, Aldo Cantafio.

Con el férreo compromiso que los caracteriza, la clase trabajadora de mantenimiento mecánico, soldadores, jefes de turno, superintendentes y del Taller Central, se avocaron a la misión de recuperar y armar los tres conjuntos de ruedas del sistema de traslación de este equipo, de vital importancia para las operaciones de la estatal minera.

El dravó recoge el mineral de hierro que se encuentra en las pilas de productos y lo envía hasta el carga barcos a través de cintas transportadoras, depositándolo en las bodegas del buque que se encuentre en proceso de carga. En consecuencia, la reactivación de este equipo garantiza el despacho y transporte del material ferroso a los clientes de Ferrominera Orinoco.

Pin It on Pinterest