por Sala de Prensa | Sep 4, 2025 | Ferrominera Al Día, Noticias, Sala de Prensa
Estudiantes de los Diplomados de Mantenimiento y Construcción de Vías Férreas así como de Procesamiento y Transformación de Mineral de Hierro, expusieron los proyectos para culminar la carga académica de su proceso de formación.
Un total de 10 proyectos se exhibieron y 132 participantes demostraron las altas capacidades técnicas y científicas para el aprovechamiento sustentable de los recursos minerales presentes en el Cuadrilátero Ferrífero San Isidro de Ciudad Piar. Además, se presentaron los proyectos y propuestas de Desarrollo Integral del Municipio Bolivariano Angostura 2025, todo esto organizado por la Gerencia de Desarrollo Endógeno y Social adscrita a la zona.
Por otro lado, los estudiantes donaron un equipo de video beam a la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero, UBTJR, para un mejor desenvolvimiento en los próximos programas educativos, que actualmente desarrolla además los diplomados de Mantenimiento y Fabricación de Locomotoras y el de Automatización y Control de Procesos Industriales.
El presidente Aldo Cantafio, con el apoyo de CVG, continúa impulsando la capacitación y especialización de la clase obrera de Puerto Ordaz y Ciudad Piar, a través de la UBTJR y los diplomados, cuyas proyecciones están destinadas a reforzar y afianzar mejoras en los sistemas productivos de la industria del hierro.



por Sala de Prensa | Sep 2, 2025 | Noticias, Sala de Prensa
En el marco de la gestión estratégica del presidente Aldo Cantafio
En una reunión sostenida con el tren gerencial de Ferrominera Orinoco y representantes de áreas de interés de Puerto Ordaz, el titular de la industria del hierro, Aldo Cantafio, respaldado por la CVG, puntualizó las acciones operativas, administrativas y sociales que definirán el rumbo de la estatal en los últimos meses de 2025 y en el venidero año 2026.
Ante las exigencias del mercado nacional e internacional y los éxitos obtenidos a nivel productivo, la primera figura de la empresa destacó los objetivos a los que debe ahora alinearse la fuerza laboral: seguir impulsando el crecimiento rentable de la empresa; establecer una planificación para afrontar cada escenario; la disminución de los costos; la rigurosidad en la revisión de los trabajos y el seguimiento de las operaciones, el uso eficiente de los recursos y de las inversiones.
“Pasamos a otra etapa, en la que debemos controlar aún más los resultados que estamos obteniendo, con mayor seguridad y con un mayor cuidado del ambiente, y esto lo debemos lograr trabajando asociadamente, con la clase trabajadora, los CPTT y el Cuerpo Combatiente como apoyo”, destacó. A nivel de producción, el presidente también enfatizó la importancia de “cambiar el ritmo de la parte operativa”, a través de la medición acertada de los costos por toneladas, los tiempos estándar de proceso y sus actividades, y la realización de una línea de rendimiento para cada equipo, tareas que se llevarán a cabo con la creación de una Sala Situacional Productiva.
Los nuevos desafíos también exigen una redefinición de las líneas estratégicas de gestión, en las que se subrayan nuevas obligaciones a nivel ambiental, con una explotación que obedezca las directrices de la minería ecológica, implementando programas de reforestación y de recuperación, y la revisión y mejora continua de los procesos de manera precisa para garantizar la eficiencia, en cumplimiento de la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones 2025–2031, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, como líder del Sector Hierro del país.
por Sala de Prensa | Ago 14, 2025 | Ferrominera Al Día, Noticias
Enmarcados en las líneas estratégicas de mejora continua, optimización y confiabilidad de los sistemas operativos de Ferrominera Orinoco, liderada por Aldo Cantafio, con la anuencia de la CVG, la Gerencia de Ferrocarril en Puerto Ordaz registra un total de 15,1 km. de vía férrea rehabilitada, eliminación de ocho reducciones de velocidad y cinco cambiavías totalmente disponibles.
Estos resultados son posibles gracias al esfuerzo y precisión técnica de la clase trabajadora de la Superintendencia de Mantenimiento de Vías, quienes también han logrado la adecuación de las estaciones Linderos y El Pilar, alineación y nivelación de 8,42 km de la línea principal y la recuperación de la vía en servicio de la fosa multipropósito. Adicionalmente, la industria del hierro cuenta con las líneas de almacenaje 1, 2, 3 y 4, parte este y oeste, cambiavías de patio, líneas de Matanzas 1 y 2 y de llegada, completamente operativas en Puerto Ordaz.
Con la eliminación de las reducciones y los trabajos de mejoras en la infraestructura ferroviaria de la estatal minera, se ha optimizado el perfil de velocidad de los trenes, garantizando el transporte del mineral de hierro clave para el impulso de la producción nacional. Estos logros demuestran la capacidad de respuesta de CVG Ferrominera Orinoco ante desafíos técnicos y reafirman su papel como líder en el sector siderúrgico y su compromiso con el desarrollo económico de Venezuela, en cumplimiento de los lineamientos del Gobierno Bolivariano.
por Sala de Prensa | Ago 14, 2025 | Ferrominera Al Día, Noticias, Sala de Prensa
En el marco de la gestión de trabajo liderada por el presidente de Ferrominera Orinoco, Aldo Cantafio, con el respaldo de la CVG, se llevó a cabo un encuentro con representantes de la empresa Visco Orinoco, el tren gerencial y trabajadores de nivel supervisorio en la mina San Isidro en Ciudad Piar, con la finalidad de fortalecer de manera conjunta los detalles del Plan de Producción de agosto a diciembre de 2025, el control de los procesos y las premisas que guiarán esta misión en 2026.
Durante la reunión, el titular de la industria del hierro enfatizó los avances productivos alcanzados hasta la fecha, y la importancia de mantener alineada la labor que se realiza en la mina, el acarreo de mineral y su procesamiento, así como las estrategias que regirán la operaciones en el venidero año.
Destacó el impacto positivo que tendrá la próxima puesta en funcionamiento de la fosa multipropósito en la Planta de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH) en la producción, que incrementará el despacho nacional y de exportación, así como también dio la instrucción de mantener el foco en el control de los tiempos estándar, los indicadores de productividad, la verificación y garantía de la calidad de la cesta de productos y el abastecimiento del mercado, acciones que enmarcan los planes de inversión, el presupuesto de los gastos y los costos por proceso y subproceso.
Para la estatal minera es de vital importancia contar con un equipo de trabajo consolidado, con un plan de producción e inversión claro, que conjugue de manera integral la seguridad industrial y la protección del ambiente en el manejo de las operaciones, afianzando el camino hacia el logro de los objetivos y fortaleciendo su posición como líder de la cadena de producción hierro – acero de Venezuela, cumpliendo así con la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones 2025–2031, impulsada por el presidente Nicolás Maduro Moros.

por Sala de Prensa | Ago 13, 2025 | Ferrominera Al Día, Noticias
Sesenta y dos trabajadores que hacen vida laboral en las diferentes áreas de la empresa en Ciudad Piar, participaron en dos jornadas de formación sobre «Falla Humana» y «Negociación y Manejo de Conflictos», en el marco de la continua programación de la Gerencia de Talento Humano de Ferrominera Orinoco, impulsada por el presidente Aldo Cantafio, con el respaldo de la CVG, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para enfrentar los desafíos cotidianos de manera más efectiva.
Las sesiones facilitadas por instructores internos de la estatal minera: Mary Álvarez, adscrita a la Gerencia de Talento Humano y Robinson Leslie de la Gerencia de Ingeniería, permitieron a los asistentes sensibilizarse y comprender los factores que influyen en los errores operacionales, así como adquirir herramientas prácticas para resolver conflictos de manera constructiva.
Con estas jornadas de formación dirigidas al talento humano ferrominero, la industria del hierro busca impactar directamente en la mejora continua de los procesos y reforzar un ambiente laboral favorable, alineadas con el logro de los objetivos estratégicos de gestión de la estatal minera
Comentarios