Briquetera del Orinoco y Ferrominera habilitan línea férrea

Briquetera del Orinoco y Ferrominera habilitan línea férrea

En alianza con Briquetera del Orinoco Ferrominera habilita línea férrea para traslado de mineral de hierro y derivados

El equipo de Mantenimiento de Vías, adscrito a la Gerencia de Ferrocarril, habilitó la línea férrea que va desde el Km 12 hacia los patios de la empresa hermana Briquetera del Orinoco, para el traslado de mineral de hierro ultra fino, fino y briquetas.

Con la experiencia técnica de nuestros trabajadores de Mantenimiento de Vías, se cumplieron las tareas turno a turno para entregar este proyecto, fundamental para el traslado de los productos y el abastecimiento del mercado hierro- acero, detalló Wilbankgs Marcano, jefe de turno en esta unidad.

En la acción también participó el personal de procesamiento de Mineral de Hierro (PMH), apoyando en la logística para el montaje de los durmientes 12 y 13.

Por otra parte, se verificaron los swiches que comunican los equipos para mineral fino y ultra fino, estableciendo los ajustes requeridos, se limpiaron las vías y su perímetro, en un trabajo mancomunado con la empresa Briquetera del Orinoco

Gracias al «Nuevo Modelo de Gestión Socialista» se articulan estos importantes proyectos que consolida CVG Ferrominera Orinoco, a fin de avanzar con los despachos nacionales, en la gestión que lidera Abel Jiménez, presidente de la estatal minera, bajo las políticas de desarrollo económico sustentable promovidas por el Gobierno Bolivariano, en coordinación con el Ministerio de Industrias y Producción Nacional junto a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Ferromineros ejecutan labores de  mantenimientos en ferrocarril

Ferromineros ejecutan labores de mantenimientos en ferrocarril

Desde el Taller de Locomotora de la Gerencia de Ferrocarril, la clase obrera de la mano con los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) de CVG Ferrominera Orinoco, ejecutan acciones de optimización de vagones y rectificación de ruedas, en pro de garantizar seguridad en las vías férreas durante el acarreo del mineral de hierro.

También realizan mantenimiento en el generador AR10 de locomotoras para su mayor funcionamiento,  cuya pieza pertenece a todo el sistema eléctrico del transporte ferroviario, tanto de potencia como de control.

Generador AR10 de locomotoras

Generador AR10 de locomotoras

De esta manera, la Clase Obrera del hierro avanza con el objetivo de dar cumpliento al Plan de Recuperación 2021 que consolida el Nuevo Modelo de Gestión Socialista, dirigida por el Gobierno Nacional y encaminada por la gestión de Abel Jiménez, presidente de CVG Ferrominera Orinoco.

Gerencia de Procesamiento de Mineral de Hierro ejecuta parada de mantenimiento planificada de 14 horas

Gerencia de Procesamiento de Mineral de Hierro ejecuta parada de mantenimiento planificada de 14 horas

Consecuente con el Plan de Reimpulso Productivo del parque industrial guayanés, la Gerencia de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH) de CVG Ferrominera Orinoco, ejecuta parada de mantenimiento planificada de 14 horas, con el objetivo de afinar partes del sistema operativo para dar continuidad a la producción de 2021.

Los trabajadores sustituyerón las correas de accionamiento del triturador primario, revestimiento en paredes (lado este y oeste) del embudo de carga y descarga, y la reparación del alimentador del triturador secundario.

Trabajadores de la Gerencia de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH)

Trabajadores de la Gerencia de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH)

A esta planificación de mantenimiento se le suma el cambio de rodamientos de polea de cola, la instalación de rodillos y ajuste de estaciones en zona de carga; así como el cambio de tejas y ajuste de pernos del feeder, necesarios para garantizar la continuidad del proceso de producción de mineral de hierro fino y grueso.

Trabajadores de la Gerencia de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH)

Trabajadores de la Gerencia de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH)

Asimismo, ejecutan una actividad adicional, sobre la reposión de caballete y rieles de 70 pulgadas, en zona de caída hacia la cinta transportadora JD-8003, para la movilización del mineral procesado.

La limpieza en las áreas de operaciones también resulta fundamental para mantener el ritmo de producción. En este sentido, el equipo de trabajo de PMH realiza la limpieza del mineral acumulado en diferentes zonas como: el feeder, lado norte y sur a lo largo de la cinta JD-8003 y en pasillos de visita lado norte y sur a lo largo de la cinta JD-8004A, respectivamente.

Con estas acciones, el Ministerio de Industrias y Producción Nacional, liderado por Tareck El Aissami, con la coordinación de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) a cargo de Pedro Maldonado y CVG Ferrominera Orinoco, de la mano de Abel Jiménez, garantizan la continuidad del procesamiento del mineral de hierro, necesario para el desarrollo de la industria siderúrgica nacional.

Planta de Pellas optimiza componentes medulares en parada de mantenimiento

Planta de Pellas optimiza componentes medulares en parada de mantenimiento

Con una duración aproximada de 10 días, la Gerencia de Planta de Pellas ejecuta parada de mantenimiento, con la intervención del transportador de bandejas (pan conveyor) y los tres equipos que contienen refractarios como la parrilla, el horno rotatorio y el anular, a fin de garantizar la continuidad en la producción de material peletizado.

Argenis Carrasquel, gerente de Planta de Pellas, explicó que el motivo de la parada de planta fue el desgaste del pan conveyor, un equipo vital para la movilización de las pellas quemadas, las cuales salen del horno rotatorio, descargan en el enfriador anular y pasan al pan conveyor hasta las cintas transportadoras, que llevan las pellas producto a las pilas de almacenamiento.

Ingenio, creatividad y producción

En la parada de mantenimiento de Planta de Pellas, el ingenio de los trabajadores motivó la reactivación de la cinta paralela 6040BC0, que se utilizó en una época y cumple la misma función del Pan Conveyor”, resaltó Enrique Campero, superintendente de Mantenimiento Mecánico. Entre las actividades destacan la instalación, vulcanización y sistema de protección de temperaturas, para garantizar la durabilidad de este componente y cumplir con los objetivos de la peletizadora.

Gerencia de Planta de Pellas ejecuta parada de mantenimiento

Gerencia de Planta de Pellas ejecuta parada de mantenimiento

Para la ejecución de las actividades ha sido vital el trabajo y compromiso del equipo técnico ferrominero, junto a trabajadores de empresas hermanas como Sidor, Copal, Briqven, Comsigua y las gerencias de PMH, Ferrocarril y el personal de la Juventud Trabajadora, en el logro de los objetivos.

Sin duda, el talento humano ferrominero y de empresas hermanas, así como la voluntad de la alta dirección de CVG Ferrominera Orinoco, guiada por el presidente Abel Jiménez, con respaldo del ministro de Industrias y Producción Nacional Tareck El Aissami, en coordinación con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), bajo la dirección de Pedro Maldonado, rinden frutos en estas actividades de vital importancia para mantener el ritmo de producción y agregar valor al mineral, para el crecimiento económico de la Nación.

Casi 100 vagones han sido reparados por FFCC en Ciudad Piar

Casi 100 vagones han sido reparados por FFCC en Ciudad Piar

La meta es cerrar el año con 150 vagones puestos a tono

La última entrega fue de 16, 11 tolvas y 5 góndolas, para llegar al total de 98 vagones que han sido recuperados por la Gerencia de Ferrocarril en Ciudad Piar, perteneciente a la Gerencia General de Operaciones de la zona.

La noticia la dio a conocer Richard Rojas, titular de la unidad antes mencionada, al tiempo que destacó la importancia de estas reparaciones, «más vagones se traducen en más capacidad de carga, lo que ha aumentado significativamente la cantidad de mineral enviado hasta Puerto Ordaz.

Aprovechó la oportunidad de felicitar a todo el equipo que ha hecho esto posible», destacó.

Las fallas son corregidas por el equipo de ferromineros especializados y comprometidos con la industria del hierro, y luego los vagones son puestos a prueba, para una vez garantizada su optimización, puedan ser incorporados a la flota.

Pin It on Pinterest