Las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) continúan avanzando en materia de Sustitución de Importaciones. En esta oportunidad, con la extracción, carga, traslado y procesamiento de Carbonato de Magnesio (Magnesita); proveniente del estado Nueva Esparta.
Desde el Muelle Internacional El Guamache hasta CVG Venalum; zarparon las embarcaciones de CVG Naviera del Orinoco (Naviorca) con más de tres mil toneladas de este mineral, que será utilizado principalmente para la fabricación de componentes refractarios.
Pedro Maldonado, presidente de CVG, explicó que dentro de los beneficios que traerá su implementación a la economía nacional, resaltan el encadenamiento industrial y la soberanía productiva; ya que no se continuará exportando esta materia prima.
Del mismo modo, reconoció que éste es otro logro de los trabajadores y trabajadoras, así como el uso del coque de petróleo calcinado nacional, brea de petróleo, alúmina fluorada, entre otros.
Maldonado detalló que luego de las labores de descarga del mineral en las instalaciones portuarias venalumnistas, será tarea de CVG Logística movilizar el Carbonato de Magnesio hasta la EPS Insubacovi, donde será calcinada para obtener magnesita de grado refractario.
Cabe destacar que el Ejecutivo Nacional declaró la Magnesita como material estratégico para la Nación, motivo por el cual, es responsabilidad del Gobierno Bolivariano su exploración, aprovechamiento y transformación. Todas estas acciones están enmarcadas en el relanzamiento del Motor Industrial, una política del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro; adelantadas a través del Ministerio de Industrias y Producción Nacional, dirigido por Hipólito Abreu.
Venezuela cuenta con yacimientos en la zona norte de la isla de Margarita, de donde fueron extraídas estas tres mil toneladas, y en el estado Cojedes. De acuerdo a sus diferentes aplicaciones en la industria, principalmente en la del acero, significa un gran impulso para la Agenda Económica Bolivariana. Aunque también tiene aplicaciones en la agricultura, la ganadería y otras actividades, por lo que viene a diversificar la economía del país.
0 comentarios