Incrementamos transporte, producción y despachos de mineral de hierro
Ferrominera avanza en su segunda etapa del Plan de Recuperación de Locomotoras
La estatal minera incorporó 14 locomotoras en el marco del Plan de Recuperación, en su primera fase, iniciado en febrero de 2019, bajo la coordinación del presidente Abel Jiménez. En 2021 arrancó una segunda etapa que agregó otro equipo a la flota ferroviaria para el transporte de mineral de hierro.
“Dejamos a tono la locomotora 1045, primera en repotenciarse de seis (6) programadas y para el último trimestre del año, se estima sumar la 11SD-38 y 10SD-70”, detalló Aldo Cantafio, gerente general de Operaciones Mineras.
La meta general contempla la rehabilitación de 21 locomotoras para dinamizar las operaciones. La ruta crítica sigue siendo la adquisición de partes y piezas, que están en gestión. Sin embargo, la sustitución de importaciones es una fortaleza tangible que suministrará 24 ruedas más y 6 cárters, desde el Complejo Industrial Fábrica de Fábricas «Hugo Chavez Frías”, en los próximos días, sumados a la inversión en repuestos para equipos diésel y motores de tracción.
La Gerencia de Ferrocarril en conjunto con los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) y la transferencia de conocimientos de cinco (5) jubilados comprometidos con la recuperación, son ventajas fundamentales en este plan para acometer trabajos de soldadura, mecánica, electricidad y electrónica.
Estas acciones hacen frente al bloqueo económico imperial, para cumplir con la producción y, despachos nacionales e internacionales, plasmados en el Nuevo Modelo de Gestión Socialista, promovido por el Gobierno Bolivariano, bajo directrices del Ministerio de Industrias y Producción Nacional y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
0 comentarios