INICIA JORNADA DE MANTENIMIENTO DE PTLB

INICIA JORNADA DE MANTENIMIENTO DE PTLB

Con el objetivo de mejorar la trituración, cribado y el transportado de banda de la Planta de Trituración Los Barrancos, apostada en la mina Los Barrancos, perteneciente al Cuadrilátero Ferrífero San Isidro, la clase trabajadora de Ciudad Piar inició una Jornada intensiva de Mantenimiento correctivo y preventivo en el área.

Durante siete días, los ferromineros pertenecientes a la superintendencia de la planta, adscrita a la Gerencia de Minería, de la Gerencia General de Operaciones CP, cumplirán labores en la Línea B del molino y se dedicarán al cambio de la criba primaria PE-1B; la sustitución del triturador secundario BR-2B; el desmontaje del triturador terciario BR-4B; la sustitución de la cinta transportadora TC-3B1 y TC-3B2, y el cambio de la cribas terciarias PE-5B y PE-6B por cribas repontenciadas.

De esta forma, CVG Ferrominera Orinoco, conducida por Aldo Cantafio, con el apoyo de la Corporación Venezolana de Guayana, garantizará la producción de mineral fino para el mercado nacional desde “La cuna del hierro”, en el marco de de las 7 Grandes Transformaciones en el rubro de la economía, impulsadas por el presidente Nicolás Maduro Moros.

 

PRESIDENTE CANTAFIO AFINA ESTRATEGIAS PARA FORTALECER OPERACIONES EN LAS MINAS

PRESIDENTE CANTAFIO AFINA ESTRATEGIAS PARA FORTALECER OPERACIONES EN LAS MINAS

El titular de la estatal minera, Aldo Cantafio, con el respaldo de la CVG, realizó una inspección en la mina San Isidro de Ciudad Piar, con el objetivo de trazar planes de acción y estrategias para fortalecer el ritmo productivo en «La cuna del hierro»

Con asistencia de parte del tren gerencial operativo y jefes de la zona, el presidente destacó las acciones venideras al cierre del primer mes de labor de 2025: “Es importante seguir trabajando en equipo e impulsar la gestión efectiva y eficiente dentro de la empresa. Hemos alcanzado importantes logros, pero el compromiso es seguir avanzando aún más”.

Estos encuentros directos con la primera figura de la estatal cumplen con la finalidad de optimizar el rendimiento operacional; evaluar el aumento de los números de producción de cara a las nuevas inversiones, y establecer como prioridad el valor del ferrominero, como garante de la calidad de cada uno de los procesos actuales y venideros, en cumplimiento de las 7 Transformaciones para el cambio, establecidas por el presidente Nicolás Maduro Moros para 2025.

CONSTATAMOS AVANCES EN LA VÍA FÉRREA

CONSTATAMOS AVANCES EN LA VÍA FÉRREA

Con el objetivo de constatar los avances realizados en la vía férrea por la clase trabajadora del hierro, el vicepresidente de la CVG, M/G Santiago Infante, recorrió el kilómetro 10.5 de esta importante arteria comercial junto al presidente de la estatal minera, Aldo Cantafio.

La visita técnica evidenció el trabajo realizado en tiempo récord por los ferromineros, que gracias a su alto nivel de compromiso, restablecieron el tráfico de los trenes para seguir fortaleciendo la cadena productiva hierro acero del parque industrial guayanés.

De esta forma, con el talento y la fuerza laboral, Ferrominera Orinoco reafirma su sitial como pionera del sector y avanza en el robustecimiento de la producción, cumpliendo lineamientos del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro Moros.

ESTUDIANTES DE DIPLOMADO REFUERZAN CONOCIMIENTOS

ESTUDIANTES DE DIPLOMADO REFUERZAN CONOCIMIENTOS

Generación de relevo

Los trabajadores que participan en el I Diplomado de Procesamiento y Transformación del Mineral de Hierro, ofrecido por el centro de formación de la industria del hierro en alianza con la Universidad Bolivariana de los Trabajadores “Jesús Rivero” (UBTJR) realizaron una visita técnica a la Gerencia de Procesamiento de Mineral de Hierro PMH ubicada en Puerto Ordaz.

Como parte del contenido programático de dicho diplomado y con la finalidad de aplicar los conocimientos teóricos recibidos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de PMH en Puerto Ordaz, llevando a cabo un recorrido por diferentes áreas como lo son: trituración primaria, secundaria, terciario, cernido natural, planta de secado, muelle, despacho nacional y despacho internacional.

Además de estas visitas, han tenido la oportunidad de recibir clases de parte de expertos como William Zurita gerente general de Operaciones Siderúrgicas de Puerto Ordaz y Rodolfo González trabajador de PMH, logrando transmitir estos conocimientos a una nueva generación, ratificando el compromiso de Ferrominera Orinoco presidida por Aldo Cantafio con el respaldo de la Junta  interventora de la CVG al ser garante de la producción y el reimpulso del sector minero a nivel nacional

Rehabilitación de dravó potencia línea de despacho para clientes

Rehabilitación de dravó potencia línea de despacho para clientes

En la industria del hierro

El personal de la Gerencia de Mantenimiento de la Planta de Procesamiento de Mineral de Hierro puso en marcha el recuperador de ruedas de cangilones o dravó, con el objetivo de fortalecer las operaciones de despacho para clientes, en cumplimiento de las líneas estratégicas del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros; la Junta Interventora de la CVG y el presidente de Ferrominera Orinoco, Aldo Cantafio.

Con el férreo compromiso que los caracteriza, la clase trabajadora de mantenimiento mecánico, soldadores, jefes de turno, superintendentes y del Taller Central, se avocaron a la misión de recuperar y armar los tres conjuntos de ruedas del sistema de traslación de este equipo, de vital importancia para las operaciones de la estatal minera.

El dravó recoge el mineral de hierro que se encuentra en las pilas de productos y lo envía hasta el carga barcos a través de cintas transportadoras, depositándolo en las bodegas del buque que se encuentre en proceso de carga. En consecuencia, la reactivación de este equipo garantiza el despacho y transporte del material ferroso a los clientes de Ferrominera Orinoco.

Pin It on Pinterest