ESTATAL MINERA FIJÓ MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN ÁREAS ADMINISTRATIVAS

ESTATAL MINERA FIJÓ MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN ÁREAS ADMINISTRATIVAS

Cumpliéndo los lineamientos del Gobierno Nacional sobre el ahorro energético, Ferrominera Orinoco, presidida por Aldo Cantafio, con el respaldo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), estableció un conjunto de medidas para las áreas administrativas de Puerto Ordaz y Ciudad Piar, con el propósito de alcanzar la meta de las reducciones de potencia calculadas en 1808 kw.

En este sentido, el Departamento de Gestión Energética de la estatal minera hace un llamado a la conciencia de la fuerza laboral ferrominera, para dar cumplimiento a las siguientes acciones:

* Apagar los aires acondicionados en las oficinas, en horario de 12:30 p.m. a 7:00 a.m., o al finalizar el horario laboral.
* Apagar equipos de computación desde las de 12:30 p.m. a 8:00 a.m., o al concluir la jornada laboral.
* Apagar los sistemas de alumbrado de las oficinas si disponen de suiches manuales.
* Mantener los sistemas de alumbrado externos apagados en todas las áreas de la empresa, en horario diurno. Esto incluye estadios deportivos, escuelas, hospitales, edificios administrativos, entre otros.
* Corregir las fugas de tuberías de aire o agua en todas las áreas de la industria del hierro, para evitar consumos adicionales.
* Apagar y desconectar calentadores, cafeteras, filtros de agua potable, cargadores, refrigeradores, copiadoras, escáneres, entre otros, en el horario de 12:30 p.m. a 7:00 a.m. del día siguiente o cuando se indique.

La industria del hierro junto a la clase trabajadora, aporta su grano de arena para mitigar los efectos de la sequía ocasionada por el calentamiento global.

¡El ahorro energético, un compromiso de todos los ferromineros!

 

 

INDUSTRIA DEL HIERRO ESTABLECE MEDIDAS DE AHORO ENERGÉTICO EN ÁREAS OPERATIVAS

INDUSTRIA DEL HIERRO ESTABLECE MEDIDAS DE AHORO ENERGÉTICO EN ÁREAS OPERATIVAS

CVG Ferrominera Orinoco, presidida por Aldo Cantafio, con el respaldo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), cumpliendo los lineamientos del Gobierno Nacional sobre el ahorro energético, estableció medidas para las áreas operativas de Puerto Ordaz y Ciudad Piar, con el propósito de alcanzar la meta de las reducciones de potencia, calculadas en 1398 kw.

En tal sentido, el Departamento de Gestión Energética de la estatal minera hace un llamado a la conciencia de la fuerza laboral ferrominera, para dar cumplimiento a las siguientes acciones:

– Mantener apagados los sistemas de alumbrado en las torres del muelle, patios de almacenaje y áreas de procesos operativos en horario diurno.
– Apagar los compresores de aire, motores eléctricos, bombas y puentes grúas, cuando no estén en uso.
– Mantener apagados los sistemas de alumbrado ubicados en las correas transportadoras, que forman parte de los procesos de producción, en la mañana.
– Mantener apagado el alumbrado en talleres y galpones de día.
– Revisar, detectar y corregir los puntos calientes en subestaciones y líneas eléctricas de baja, media y alta tensión.

Con el cumplimiento de estas directrices, la estatal minera junto a la clase trabajadora, aporta su grano de arena para mitigar los efectos de la sequía ocasionada por el calentamiento global.

¡El ahorro energético, un compromiso de todos los ferromineros!

 

 

FERROMINEROS CUENTAN CON CÓDIGO DE ÉTICA

FERROMINEROS CUENTAN CON CÓDIGO DE ÉTICA

La industria del hierro, presidida por Aldo Cantafio, bajo la anuencia de la CVG, encaminada hacia la certificación ISO 9001:2015 del proceso y calidad en extracción del mineral de hierro, actualizó el Código de Ética de los trabajadores y trabajadoras que se enmarca el deber ser de sus funciones.

En la edición 42 del programa Ferrominero Al Día Radio, el gerente general de Personal, Alirio Guillén, acompañado del jefe de Departamento de Gestión Humana, Wilfredo Montero, describieron los principios éticos y morales en los que está basado el código ética denominado “Nuestra Razón de Ser”, destacando que son la Responsabilidad, el Compromiso y la Excelencia los tres grandes umbrales para estimular el buen proceder y servicio de los ferromineros, en los distintos ámbitos de alcance.

Con una campaña informativa inició la difusión de esta herramienta, que estima proyectarse hasta incentivar a la fuerza laboral en la práctica de los principios éticos y morales universales aplicados a la estatal minera, fundamental para el cumplimiento de los objetivos de CVG Ferrominera Orinoco como una “gran familia”

TRABAJADORES DE ALTO TENOR RECIBIERON CONDECORACIÓN EN CIUDAD PIAR

TRABAJADORES DE ALTO TENOR RECIBIERON CONDECORACIÓN EN CIUDAD PIAR

En el 49 aniversario de CVG Ferrominera Orinoco

Con alegría, confianza y fe en el desempeño de los hombres y mujeres que hacen posible el logro de los objetivos estratégicos de la empresa, el presidente de Ferrominera Orinoco, Aldo Cantafio, junto al vicepresidente ejecutivo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), M/G Santiago Infante y el tren gerencial, entregaron botones por años servicios al talento humano de “La Cuna del Hierro”, Ciudad Piar y cantaron “Cumpleaños feliz” a la empresa.

Doscientos treinta y ocho trabajadores acudieron a esta celebración enmarcada en el 49 aniversario de la industria del hierro, que representó un homenaje al tiempo de amor, dedicación, entrega y mística de trabajo demostrada por los ferromineros y ferromineras en sus labores diarias y que conforman esos 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de experiencias, anécdotas y crecimiento, reunidos en un broche de hierro puesto en el lado del corazón.

“Gracias a mi trabajo formé una familia que aún sigue unida y cultivándose, tengo compañeros que son hermanos y tengo un sentimiento inmenso por esta empresa que fue y es aún mi sustento para todos mis logros”, expresó el trabajador Andrés Gil, adscrito a la Gerencia de Minería, con 40 años de servicio, en representación de sus compañeros homenajeados.

Por su parte, el titular de la estatal minera, Aldo Cantafio, destacó que los hombres y mujeres de la industria del hierro son símbolo de disciplina, compromiso y gran esfuerzo de trabajo, para transformar las riquezas naturales de esta tierra en bienestar, tal como “El Hombre de Guayana”, estatuilla de campeones ganada a pulso por los trabajadores atletas en los XLIII Juegos Deportivos Interempresas de Guayana.

“Ir a la mina, coordinar una voladura, romper esa pieda de hierro, trasladarla en ferrocarril hasta Puerto Ordaz, acarrear ese material, seleccionarlo y transformarlo, es de gente fuerte. Cada reconocimiento es pequeño, pero está cargado de la espiritualidad y el reconocimiento de los trabajadores por sus años de servicio, de respeto, de admiración, de ejemplo, de moral. Yo le pido a Dios que bendiga esa fuerza espiritual que les acompaña”, concluyó el vicepresidente ejecutivo de la CVG, M/G Santiago Infante.

Pin It on Pinterest