Como parte del Plan de Recuperación Integral y Productivo de CVG Ferrominera Orinoco, en el primer trimestre de 2023 la Gerencia de Ferrocarril tiene previsto la ejecución de dos proyectos estratégicos, uno que tiene que ver con la recuperación de 5 Km de vía férrea en los patios de Ciudad Piar y Puerto Ordaz, y el otro contempla la instalación del sistema de señalización desde el Km 2.8 al Km 111 de la vía férrea.
Francisco Dellán, gerente de la Gerencia General de Operaciones en Puerto Ordaz, resaltó que para ejecutar el Plan de Recuperación de 5 km de vía férrea, la estatal minera compró 7000 durmientes de concreto producidos en Venezuela por la empresa Inferca, ubicada en Barquisimeto; así como también adquirió 5000 conjuntos de fijaciones y 500 rieles, con el fin de mejorar la condición de la vía férrea hacia Sidor y los patios de maniobra en Puerto Ordaz.
Para el segundo proyecto referido a la instalación de un nuevo sistema de señalización, que reemplazarán a los instalados en la actualidad desde el Km.3+300 al Km.125+500 de la vía férrea principal, lo cual permitirá el flujo de trenes en forma segura, oportuna y eficiente a lo largo de esta arteria vial que conforma el sistema Ferroviario de CVG Ferrominera Orinoco.
El alcance de la instalación contempla: sistemas de seguridad, 20 detectores de aparejos caídos, tres (3) detectores de ejes y ruedas calientes, seis (6) señales de nivel de agua denominadas señales de alcantarillas, sistema de señalización y control, 37 armarios de control, distribuidos en doce armarios tipo R (Repetidora de Códigos Microprocesados), nueve (9) armarios tipo RD (Señales de Distancia) y ocho (8) armarios tipo RCI (cada uno de estos constituido por un armario RCI-C y un armario RCI-P), respectivamente.
La ejecución de estos proyectos estratégicos en el Sistema Ferroviario optimizarán los tiempos de viaje, seguridad en los recorridos y eficiencia en el transporte de mineral de hierro, rumbo al cumplimiento de la meta de producción planificada para 2023.
0 comentarios