Descubrimiento de la Faja Petrolífera del Orinoco
Etiquetas:
Por: Sala de Prensa
Fecha: 7 enero 2022

Fue el 7 de enero de 1936 cuando se completó la perforación del pozo “La Canoa– 1”, dando inicio a la explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, la mayor reserva de hidrocarburos del mundo, con una extensión de 55 mil 134 kilómetros cuadrados (km2).

La faja se encuentra ubicada entre los estados Monagas, Delta Amacuro, Anzoátegui y Guárico, y contiene los denominados crudos pesados y extrapesados. Los bloques que la comprenden llevan por nombre Boyacá, Junín, Ayacucho y Carabobo.

Antiguamente estos invaluables recursos fueron desvalorizados, calificando al producto de la faja como bitumen, por lo que el precio del petróleo se vendía con un precio inferior al que le correspondía. De igual forma las asociaciones estratégicas que lo explotaban arrojaban resultados desfavorables para PDVSA.

Es así, como la Revolución Bolivariana, liderada por Hugo Chávez, inició en 2006 el reemplazo de las asociaciones estratégicas en la FPO por las actuales empresas mixtas, en las que PDVSA tiene la mayoría accionaria.

Años más tarde, en 2014, el presidente Nicolás Maduro Moros decidió bautizar a este gigantesco reservorio de petróleo del mundo con el nombre del Comandante Eterno, en honor a quien rescató la Faja Petrolífera del Orinoco para los venezolanos.

FERROMINERA Y VISCO ORINOCO AFINAN ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN DE PRODUCCIÓN PARA 2026

FERROMINERA Y VISCO ORINOCO AFINAN ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN DE PRODUCCIÓN PARA 2026

De cara a los nuevos desafíos de crecimiento económico impulsados por el Gobierno Nacional a través de las 7 Transformaciones del Plan de la Patria 2025 – 2031, Ferrominera Orinoco, liderada por Aldo Cantafio, con el respaldo de la CVG y Visco Orinoco, afinan estrategias de producción para el año 2026, con énfasis en mejorar la productividad en el Panel 10 de la Planta de Procesamiento de Mineral de Hierro (PMH).

FORMAMOS A FERROMINERITOS EN MATERIA DE TRÁNSITO Y PATRIMONIO ESCOLAR JUNTO AL INTT

FORMAMOS A FERROMINERITOS EN MATERIA DE TRÁNSITO Y PATRIMONIO ESCOLAR JUNTO AL INTT

Con el propósito de concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado patrimonial y la seguridad vial, la Sección de Prevención y Control Vial de la Gerencia de Seguridad Patrimonial de Ferrominera Orinoco, dirigida por Aldo Cantafio, con el respaldo de la CVG, organizó un ciclo de charlas y prácticas para los ferromineritos de 4to y 5to grado que hacen vida en los planteles del hierro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

Pin It on Pinterest