AVANZA POLÍTICA DE SUSTITUCIÓN DE  IMPORTACIONES EN FERROMINERA

AVANZA POLÍTICA DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN FERROMINERA

El ingenio, creatividad y capacidad técnica marca su sello «Hecho en Venezuela», junto al personal del Complejo Industrial Fábrica de Fábricas «Hugo Chávez Frías», el cual hizo entrega del prototipo de piezas mecánicas elaboradas para la parrilla móvil de la Planta de Pellas de CVG Ferrominera Orinoco, presidida por Aldo Cantafio, con el respaldo de la CVG, en el marco del cumplimiento de la política de Sustitución de Importaciones instruida por el Gobierno Nacional.

En la visita coordinada por la Gerencia Centro de Investigación y Gestión del Conocimiento, a través del Departamento Sustitución de Importaciones, el equipo técnico de la institución hermana conformado por Jesús Medina, jefe del Departamento Ingeniería, y Néstor Molina, jefe de Mecanizado, suministró un eslabón y placas laterales (superior e inferior), cuyos prototipos serán verificados y validados por personal calificado de la estatal minera, para dar continuidad al desarrollo de un conjunto de componentes requeridos para la peletizadora.

CVG Ferrominera Orinoco y el Complejo Industrial Fábrica de Fábricas continúan trabajando de la mano para demostrar que la fabricación nacional es posible, gracias al compromiso de la clase trabajadora, con el cumplimiento de la 2da Transformación del Plan de Gobierno 2025-2031, referida a la independencia plena en lo científico y tecnológico para el desarrollo de la Nación.

Ferrominera presente en el 1er Encuentro Empresarial Motor Industrial

Ferrominera presente en el 1er Encuentro Empresarial Motor Industrial

Junto a todo el conglomerado de entes y empresas adscritas al Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, CVG Ferrominera Orinoco participó en el 1er Encuentro Empresarial Motor Industrial, una actividad ideada para establecer estrategias en pro de dinamizar el reimpulso del Motor Industrial, para el beneficio de toda la Patria.

El evento realizado en el Complejo Industrial Fábrica de Fábricas Hugo Chávez Frías, contó con la presencia del ministro Hipólito Abreu, quien expuso 8 vértices a seguir para consolidar el fortalecimiento integral de producción nacional.

Dichos vértices son: Sustitución de Importaciones y Encadenamiento Productivo; Investigación, Apropiación y Desarrollo Tecnológico; Niveles de Funcionamiento en la Mesa Nacional de Producción; Órganos Superiores Industriales; Industrialización del Reciclaje; Desarrollo de la Planificación Estratégica de la Sala Situacional; Industrialización de los Barrios; Comunicación Estratégica.

Del mismo modo se instalaron 8 mesas de trabajo, relacionadas a asuntos de importancia medular en el presente y futuro industrial y económico de la Nación. Del 1 al 8 las mesas fueron denominadas de la siguiente manera: Reactivación Industrial, Financiamiento y Fuentes de Inversión, Sustitución de Importaciones, Innovación Industrial, Transporte y Logística, Comercialización, Exportación, aunado a la mesa de Procura de Materias Primas e Insumos Industriales.

Las mesas de trabajo 7 y 8, fueron moderadas por el viceministro y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Dr. Pedro Maldonado, quien subrayó la importancia de aprovechar el evidente potencial nacional en materia de exportación, así como la necesidad de seguir trabajando en pro de la autosuficiencia y soberanía industrial en el país, en cuanto a fabricación de insumos y materias primas se refiere.

En ese sentido, CVG Ferrominera Orinoco aportó al intercambio y colaboración mutua de ideas y métodos de trabajo, mediante la intervención del presidente de la industria del hierro, Abel Jiménez, y los gerentes generales de Operaciones y Operaciones Siderúrgicas, Aldo Cantafio y Adalberto Ortega.

Presidente, Abel Jiménez, y los gerentes generales de Operaciones y Operaciones Siderúrgicas, Aldo Cantafio y Adalberto Ortega.

Presidente, Abel Jiménez, y los gerentes generales de Operaciones y Operaciones Siderúrgicas, Aldo Cantafio y Adalberto Ortega.

CVG impulsa sustitución de importaciones de coque

CVG impulsa sustitución de importaciones de coque

El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Viceministro de Industrias Dr. Pedro Maldonado destacó que se avecinan importantes acontecimientos para el sector aluminio “a partir de abril la industria nacional del aluminio bajará 21% el costo del coque que utiliza para producir el referido metal”.

Maldonado explicó “para revertir el alto costo que significa importar coque calcinado -el segundo más alto de las materias primas que se utilizan para producir aluminio- se está aprovechando el coque calcinado de petróleo proveniente del Complejo Criogénico de Jóse, en el estado Anzoátegui. Esto es novedoso en la trayectoria de esta industria y se está logrando a través de Probasin-Carbonorca y la clase obrera, de los Consejos Productivos de Trabajadores”.

Colocar una tonelada de coque importado en Matanzas tiene un costo de 700 dólares, mientras que el de procedencia nacional alcanzaría 140 dólares. El plan propuesto es introducir inicialmente 21%, posteriormente 7% de este insumo, hasta alcanzar el ciento por ciento de coque nacional empleado en la fabricación de ánodos.

Adicionalmente, destacó “que para el próximo mes de abril, ya se podrán exhibir resultados consolidados hasta agosto, para llegar a corto plazo a una cobertura de 100% de coque calcinado nacional, es decir, cero importación de esta materia prima”.

El empoderamiento productivo de la Clase trabajadora ha sido fundamental por lo que aplaudió la incorporación de más de 100 trabajadores de Probasin a la nómina de CVG Carbonorca. Esta acción mejorará sus beneficios laborales, al tiempo que consolida la calcinación de coque de petróleo venezolano para industrias del sector hierro, acero y aluminio.

Por otro lado informó que “entró en operaciones la cuarta etapa de Bauxilum produciendo diariamente 1.200 toneladas de alúmina”, la estimación es que en el mes de agosto 250 celdas estarán produciendo más 10 mil toneladas de aluminio mensuales”.

Reimpulsamos la sustitución de importaciones

Reimpulsamos la sustitución de importaciones

Ferrocarril optimiza vagones y fabricación de piezas

La Clase Obrera conformada por los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores (CPTT) adscritos a la Gerencia de Ferrocarril y en plan de contigencia, avanza con el plan de recuperación desde el Taller de Vagones.

En esta oportunidad y siguiendo todas las medidas y normativas de Bioseguridad, los ferromineros ejecutaron reparaciones de vagones y la fabricación de unos ejes que complementan estos equipos, para el acarreo de mineral de hierro.

A su vez, elaboraron unos tornillos en los tornos para locomotoras que son esenciales en esta área medular de producción, reafirmando una vez más el compromiso con la sustitución de importaciones, con partes y piezas hechas  en la Patria Bolivariana.

Fortalecemos nuestros componentes

Con lo mejor de nosotros a través del equipo multidisciplinario de la Gerencia General de Operaciones Mineras de CVG Ferrominera Orinoco, ha promovido durante este 2020 importantes avances satisfatorios con la recuperación de la flota productiva, gracias a la adquisición oportuna de equipos y repuestos, garantes de seguir los viajes diarios en las vías férreas de Ciudad Piar hacia Puerto Ordaz y viceversa, como la descarga en las áreas hermanas operativas.

En esta semana de cuarentena radical eficaz, los ferrocarrileros continúan con todos los cuidados de higiene y salubridad, el reimpulso integral y productivo de la ferrosiderúrgica, dando frente al bloqueo económico criminal junto a la gestión vanguardista del presidente de la industria del hierro Abel Jiménez, como parte del Motor Productivo que impulsa el mandatario nacional, Nicolás Maduros Moros junto al Ministerio de Industrias y Producción Nacional que lidera Tareck El Aissami y la Corporación Venezolana de Guayana, bajo la coordinación de Pedro Maldonado.

Pin It on Pinterest