FERROMINEROS FORTALECEN COMPETENCIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

FERROMINEROS FORTALECEN COMPETENCIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

Trabajadores de la industria del hierro de Puerto Ordaz y Ciudad Piar participaron en un programa de liderazgo diseñado para potenciar el desempeño de los equipos de trabajo, brindando herramientas para la transformación organizacional y productiva, bajo la coordinación de la Gerencia de Talento Humano, junto al Departamento de Formación y Desarrollo Personal.

La formación, aprobada por el presidente de Ferrominera Orinoco, Aldo Cantafio, con apoyo de la CVG, como parte de una gestión de desarrollo integral, tuvo la misión de reforzar en el personal supervisorio habilidades para liderar los procesos de cambio y enfrentar los desafíos de nuevos modelos económicos y empresariales, con un primer módulo denominado «Liderazgo Transformacional y Comportamiento Organizacional».

Los participantes desarrollaron también durante 16 horas académicas cuatro submódulos fundamentales: La Transición del Supervisor Operativo al Líder Estratégico; Fundamentos Psicosociales para la Construcción de Equipos de Alto Rendimiento; Control de Gestión para el Aprendizaje Organizacional, y El Líder como Arquitecto del Cambio Organizacional, gracias al “Programa Alcanza, una Alianza para el Crecimiento Mutuo”, dirigido por el grupo Alicanto Consulting Group.

LIDERAZGO Y GESTIÓN INTEGRAL: FORTALEZAS DEL DESARROLLO SUPERVISORIO

LIDERAZGO Y GESTIÓN INTEGRAL: FORTALEZAS DEL DESARROLLO SUPERVISORIO

Con la participación de 30 trabajadores de diversas áreas de Ferrominera Orinoco, presidida por Aldo Cantafio, con el respaldo de la Junta Interventora de la CVG, culminó el tercer Programa de Desarrollo Supervisorio, con el fortalecimiento de herramientas y habilidades de liderazgo y gestión, para optimizar el desempeño integral en la empresa.

En 104 horas y 8 módulos de formación coordinadas por el Departamento de Entrenamiento y Administración Tecnológica, los participantes adquirieron conocimientos técnicos y competencias blandas, con el objetivo de optimizar sus procesos y mejorar la productividad de sus equipos de trabajo.

Herramientas para potenciar al supervisor, marcos normativos, actas de entrega, procesos ferrosiderúrgicos, planificación del trabajo, comunicación asertiva, herramientas estadísticas e inteligencia emocional, formaron parte de los conocimientos y experiencias compartidas, para impulsar el desarrollo del talento humano de nuestra empresa.

Pin It on Pinterest